Voyaging in, voyaging out:
Virginia Woolf y América Latina
Reflexiones desde Montevideo
Virginia Woolf y América Latina
Reflexiones desde Montevideo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAN53lrZgT519K9kUOfcbaO1lRAJrYC6u6LdIchWxxmZ9ErvWKkM16KbIMsJKX3x3mxnTKyn0cN7Waxqq1Orh4_FHMJnQyOd_Az7ZWh8hfQfTRqoKK42xXdCbwXtbBqfnPiXTfrJARB74/s400/Voyaging+in%252C+voyaging+out_Virginia+Woolf+y+Am%25C3%25A9rica+Latina.jpg)
22 al 24 de junio de 2011
Museo Nacional de Artes Visuales
Montevideo, Uruguay
En la primera novela de Virginia Woolf, The Voyage Out, la acción transcurre principalmente en el continente sudamericano; años más tarde, en su cuento “Kew Gardens”, Woolf introduce un personaje que recuerda los bosques de Uruguay. Estas incursiones sudamericanas nos llevan a reflexionar sobre su obra desde una perspectiva transatlántica. Nuestro encuentro se propone examinar los múltiples diálogos que, directa o indirectamente, su obra estableció con nuestra región.
Todas las actividades son con acceso libre. Por inscripciones (para obtener certificado de asistencia), dirigirse al Instituto de Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Magallanes 1577, 2402 8053), de 10 a 14 hs., o al correo mailto:inscripciones.montevideana@gmail.com
Todas las actividades son con acceso libre. Por inscripciones (para obtener certificado de asistencia), dirigirse al Instituto de Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Magallanes 1577, 2402 8053), de 10 a 14 hs., o al correo mailto:inscripciones.montevideana@gmail.com
ORGANIZAN:
Departamentos de Letras Modernas y de Teoría y Metodología Literarias
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de la República Oriental del Uruguay
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de la República Oriental del Uruguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario