Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Licenciatura: Letras Modernas
Nombre del curso: Literatura Inglesa - “Virginia Woolf, a setenta años de su muerte: re-lecturas, re- consideraciones.”
Semestre: 1 2 3 4 5 6 7 8 anual (Marque el que corresponda)
Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico Práctico Seminario (Marque lo que corresponda)
Responsable del curso: Prof. Adjunta Lindsey Cordery
Encargado del curso: Prof. Adjunta Lindsey Cordery
Otros participantes del curso: Asistente (Grado 1) (En concurso), Colaboradores Honorarios Florencia Morera y Gabriel Lagos.
Horario: lunes y miércoles, 14:00-17:00.
Forma de evaluación:
(Indique la/las formas de evaluación del curso, agregue las aclaraciones que considere pertinentes)
Parciales X
Trabajos prácticos X
Examen
Trabajo de pasaje de curso
Informe
Monografía
Régimen de asistencia:
Asistencia libre
Asistencia obligatoria (75%) X
Asistencia a prácticos
Objetivos:
Durante casi un siglo, la obra de Virginia Woolf (1882-1941) ha suscitado pasiones y controversias, tanto en el mundo académico (la primera tesis doctoral sobre Virginia Woolf es de 1931), como entre los “common readers” o lectores comunes. Asimismo, en tiempos más recientes, su vida y su obra han inspirado novelas, obras de teatro, películas y bandas de rock. El curso propone una lectura de la obra novelística y ensayística de esta figura insoslayable del modernismo inglés, con especial atención a su prosa experimental y rupturista así como a sus enfoques de género tan fundamentales para el feminismo, y a su preocupación por los contextos sociales, culturales y políticos de la primera mitad del siglo XX.
Contenidos:
Comienzos: The Voyage Out (1915).
Madurez literaria: Mrs Dalloway (1925); To The Lighthouse (1927); The Waves (1931).
“Biografías”: Orlando (1928); Flush (1933).
Ensayos: A Room of One's Own (1929); selección de ensayos
Cuentos: Selección de cuentos.
Bibliografía básica:
1. Sellers, Susan (ed). The Cambridge Companion to Virginia Woolf. Cambridge: Cambridge University Press, 2010.
2. Lee, Hermione. Virginia Woolf. Londres: Vintage, 1997.
3. Bowlby, Rachel. Feminist Destinations and Further Essays on Virginia Woolf. Edimburgo: Edinburgh University Press, 1997.
Licenciatura: Letras Modernas
Nombre del curso: Literatura Inglesa - “Virginia Woolf, a setenta años de su muerte: re-lecturas, re- consideraciones.”
Semestre: 1 2 3 4 5 6 7 8 anual (Marque el que corresponda)
Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico Práctico Seminario (Marque lo que corresponda)
Responsable del curso: Prof. Adjunta Lindsey Cordery
Encargado del curso: Prof. Adjunta Lindsey Cordery
Otros participantes del curso: Asistente (Grado 1) (En concurso), Colaboradores Honorarios Florencia Morera y Gabriel Lagos.
Horario: lunes y miércoles, 14:00-17:00.
Forma de evaluación:
(Indique la/las formas de evaluación del curso, agregue las aclaraciones que considere pertinentes)
Parciales X
Trabajos prácticos X
Examen
Trabajo de pasaje de curso
Informe
Monografía
Régimen de asistencia:
Asistencia libre
Asistencia obligatoria (75%) X
Asistencia a prácticos
Objetivos:
Durante casi un siglo, la obra de Virginia Woolf (1882-1941) ha suscitado pasiones y controversias, tanto en el mundo académico (la primera tesis doctoral sobre Virginia Woolf es de 1931), como entre los “common readers” o lectores comunes. Asimismo, en tiempos más recientes, su vida y su obra han inspirado novelas, obras de teatro, películas y bandas de rock. El curso propone una lectura de la obra novelística y ensayística de esta figura insoslayable del modernismo inglés, con especial atención a su prosa experimental y rupturista así como a sus enfoques de género tan fundamentales para el feminismo, y a su preocupación por los contextos sociales, culturales y políticos de la primera mitad del siglo XX.
Contenidos:
Comienzos: The Voyage Out (1915).
Madurez literaria: Mrs Dalloway (1925); To The Lighthouse (1927); The Waves (1931).
“Biografías”: Orlando (1928); Flush (1933).
Ensayos: A Room of One's Own (1929); selección de ensayos
Cuentos: Selección de cuentos.
Bibliografía básica:
1. Sellers, Susan (ed). The Cambridge Companion to Virginia Woolf. Cambridge: Cambridge University Press, 2010.
2. Lee, Hermione. Virginia Woolf. Londres: Vintage, 1997.
3. Bowlby, Rachel. Feminist Destinations and Further Essays on Virginia Woolf. Edimburgo: Edinburgh University Press, 1997.
Cómo me inscribo para este seminario?
ResponderEliminar